Mostrando entradas con la etiqueta Comecocos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comecocos. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de noviembre de 2014

Día Universal de la Infancia y Derechos del Niño. 20 de noviembre



 «Todos hemos sido niños alguna vez. Y todos deseamos por igual el bienestar de nuestros niños, que siempre ha sido y seguirá siendo el anhelo más universal de la humanidad». Naciones Unidas
En este divertido corto animado sus personajes solo se preocupan de sus propias necesidades, olvidando la importancia de entender y respetar los derechos de los demás. Fue la tesis de grado del director Ting Chian Tey.

   
Juegos de Unicef

http://www.ajugarconunicef.org/#centro


 http://www.enredate.org/retrocd/flash/CD5/unicef_04_juegos/unicef_04_juego1.swf

 Dibujos animados en pro de los Derechos de los niños y niñas.

http://www.ajugarconunicef.org/videos/


Juegos de la Comunidad Europea

http://ec.europa.eu/0-18/balloon-game/balloon-game_es.htm


http://ec.europa.eu/0-18/jigsaw-puzzle/jigsaw-puzzle_es.htm


http://ec.europa.eu/0-18/pool-quiz/pool-quiz_es.htm

Realiza este comecocos sobre los Derechos del Niño encontrado en Actiludis.

En Biblioabrazo, he encontrado la referencia a un libro editado por la editorial Anaya, "Los derechos de la infancia". Nos ofrece diez cuentos con diez principios que persiguen garantizar a todos los 
niños y niñas los cuidados, la protección y la educación necesarios.

Puedes leer el primer cuento pinchando aquí.

domingo, 16 de febrero de 2014

Comecocos para el Día de Andalucía

A través de una compañera, he conocido esta blog colaborativo de dos colegios malagueños: "CEIP María de la O" y "CEIP Simón Bolívar".
La actividad consiste en hacer comecocos de papel con los que los niños van a investigar y aprender sobre Andalucía. Los hay de tres niveles de dificultad y de varias categorías:
Lengua Castellana: escritores, expresiones típicas, poesías o adivinanzas... de cada provincia.
Conocimiento del Medio: pueblos, monumentos, pintores, escudos, alimentos, animales, accidenten geográficos... de cada provincia.
Música: bailes, músicos, cantantes... de cada provincia.
Educación Física: equipos de fútbol, deportistas... de cada provincia.

(Pincha en la imagen)
http://andalucinator.blogspot.com.es/p/plantillas.html
 



sábado, 27 de abril de 2013

Comecocos de papel

¿Quién no ha jugado alguna vez con un comecocos? El origami es un arte japonés que ayuda a estimular la concentración, la habilidad manual y la creatividad de los niños.
Estos que pongo a continuación vienen en un cuaderno de notas de una empresa farmacéutica que nos trajo nuestra compañera Betty y me han parecido muy originales. En los archivos PDF color están las instrucciones de montaje, pero al final de la entrada hay un vídeo explicativo para verlas mejor.
Nuestro amigo José Miguel de la Rosa, de Actiludis, ha realizado magníficamente los dibujos en blanco y negro, con las líneas de doblez. Me ha enviado también una imagen del proceso de realización. Muchas gracias por tu colaboración, amigo.


PEZ


CAMALEÓN


LEÓN


PINGÜINO


IMAGEN DE COOTIE CATCHER



















PARA MÁS ACTIVIDADES, VISITA LA PÁGINA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA