Se conmemora este curso el 75 aniversario de la muerte de Federico García Lorca. Este poeta, dramaturgo y prosista granadino, es uno de los escritores de la Generación del 27 que más han influido en la poesía y el teatro español contemporáneos. Para conocer a este insigne andaluz y realizar algunas actividades sobre él, os proponemos algunos enlaces:
ACTIVIDADES CON POESÍAS EN PDF PARA IMPRIMIR
MÁS POESÍAS CON ACTIVIDADES EN PDF
PICTOGRAMAS "El lagarto está llorando..."
PICTOGRAMAS "Canción tonta"
PICTOGRAMAS "Mariposa"
Marcapáginas Lorquianos
LA VIDA DE LORCA EN ROMPECABEZAS
ESTUDIOS

RESIDENCIA DE ESTUDIANTES
HOMENAJE A GÓNGORA
VIAJE A NUEVA YORK
LA BARRACA


ÚLTIMOS AÑOS
SUS OBRAS MÁS CONOCIDAS
MATERIALES PARA OÍR, VER Y DISFRUTAR
Para que oigáis sus canciones he insertado estos archivos de audio.
VERDE QUE TE QUIERO VERDE
Manzanita, Antonio Carmona Y Ketama .mp3 | ||
LA TARARA. JARCHA
Gina Sikora - La tarara .mp3 | ||
Gina Sikora - Anda, jaleo .mp3 | ||
ZORONGO GITANO CARMEN LINARES
VÍDEO DE FEDERICO
La poesía de Lorca en Infantil y Primaria
Copiado íntegramente de ActiludisSu autora tiene numerosos trabajos y menciones en los Premios Premios Joaquín Guichot y Domínguez Ortiz (Ver pie del artículo) y en esta ocasión nos envía para compartir tres trabajos realizados en “Pdf” con los títulos “Paisaje”, “El vals en las ramas” y “Balada amarilla”. Esperamos que os gusten y que le saquéis provecho en las clases.
”PAISAJE”
“BALADA AMARILLA”
Remedios Torres Fernández es junto a Manuel Vera de la Osa, coautora de la obra teatral “El robo de la Alhambra …”, ha recibido en varias ocasiones Menciones Especiales de los Premios Joaquín Guichot y Domínguez Ortiz: En la edición 1998 por “ Lorca el mejor amigo de los niños. Más allá de un centenario”, edición 1999 por “Lorca is children best friend (Método de Inglés para Educación Infantil y para la solidaridad y comprensión entre los pueblos)”, edición 2002 por ”Jugamos y aprendemos poesías” en autoría con D. Juan Miguel Pérez Rodríguez, edición 2003 “¡Comparte el agua! (O de cómo trabajar la tolerancia, la solidaridad y los valores democráticos)”. También ha escrito en revistas de Educación como “CANGURO VERDE”, ha sido finalista del concurso AMEI (ASOCIACIÓN MUNDIAL DE EDUCADORES INFANTILES: 1) con La gallina idiota y 2) La bruja Casasucia. Edición 2010, y realizado diversos trabajos dentro de la red del profesorado de Andalucía “Averroes”
Una recopilación muy útil.
ResponderEliminarYo he elaborado una adaptación con pictogramas del poema CANCIÓN TONTA. Dejo el enlace por si os interesa.
http://enelauladeapoyo.blogspot.com/2011/10/lorca-cancion-tonta.html
Saludos
Muy buena la poesía, Elena, gracias por el enlace, pienso trabajarla en el aula PT.
ResponderEliminarY gracias a ti también, Encarni, por los ratos tan agradables que nos haces pasar con el blog. He hecho todos los puzzles de Lorca y me ha encantado el vídeo. Y todo lo demás.
Un beso, guapaaaaaaaaa
¡Ole por los comentarios rumbosos...!
ResponderEliminarSiempre gracias a tí, Virtu, que sabes tocar como nadie la fibra sensible del que espera unas palabrillas de aliento trabajando detrás de un blog. Un besazo, reina.
es genial lo que hacéis, me viene muy bien para el trabajo que pensaba hacer para el segundo trimestre mediante un proyecto sobre lorca con 3º de primaria junto a los niños de 5 años mediante el trabajo de apadrinamiento lector.
ResponderEliminarMuchas gracias por tus halagos. Me alegro mucho de servirte de ayuda en el cole con estas ideas. Un saludo desde Málaga.
ResponderEliminarHola seño ;) he visto el blog yo tengo uno pero nose como se pone el reloj de los pezes.Me lo puedes decir por aqui como se pone.Un saludo Álvaro,ha y no soy el de tu clase el de la clase de José Antonio.Un abrazo.
ResponderEliminarSeño soy Alvaro el de la clase de Jose Antonio y me gustaria que me enseñaras a poner el reloj.Un abrazo.
ResponderEliminarMe alegra mucho de que me escribas por aquí, Álvaro. Ya veo que tienes interés. Si te parece bien, mañana me paso por tu clase y te lo explico porque hacerlo a través de los comentarios es un poco complicado. Gracias por participar en el blog y espero que te guste lo hay en él (además del reloj, claro).
ResponderEliminarUn beso.
increible el material que tienes sobre Lorca, llevo dos semana buscando material de él y aunqsoy de infantil he sacado muy buenas ideas. enhorabuena
ResponderEliminarMuchas gracias por tu comentario. Es un placer que el blog sirva a personas que, comó tú, buscan cosas para trabajar con sus alumnos y además agradecen con sus palabras el trabajo de otros.
ResponderEliminarUn saludo desde Málaga.
He visto las fotos de tus niños en una excursión y las magníficas fotografías del Guadalquivir. Son geniales.
ResponderEliminarHola seño soy otra vez Álvaro ya se como se pone el reloj lo e estado viendo con mi padre y lo emos puesto en mi blog te digo mi blog y ya me dices si te gusta este es el URL www.realmadrid-informacion.blogspot.com . Espero que te guste especial mente si eres del Real Madrid claro.Ahora en una hora me voy a ver La Hora De Jose Mota.Un abrazo.
ResponderEliminar