A veces, por falta de tiempo, no coloco a tiempo todas las fotografías que hacemos en días señalados. Aprovechando estas vacaciones de Semana Blanca he realizado estas dos presentaciones que espero que os gusten. Muchas gracias al alumnado y al profesorado por tanto trabajo, esfuerzo y buen hacer.
Una de las actividades para celebrar el Día de la Paz, es el siguiente vídeo realizado con algunos alumnos y alumnas de quinto. Se trata del cuento "Trip, el gusano viajero", encontrado en Actiludis. Las imágenes son fotos de un cómic coloreado por ellos y las voces, son las suyas. Esperamos que os guste.
Este año 2014, el Premio Nobel de la Paz ha sido otorgado a una joven paquistaní, Malala Yousafzai, y un indio de credo hindú, Kailash Satyarthi. Ambos lo han recibido por su lucha en contra de la opresión infantil y a favor del derecho de todos los niños a la educación.
El próximo mes se celebra el Día Universal de la Infancia y Derechos del Niño y podríamos aprovechar para hacer algún mural. He cogido varias fotos de Google imágenes y las he retocado para poder hacer los siguientes murales.
En Actiludis hay un cómic sobre la vida de Malala.
El siguiente vídeo muestra algunos de los trabajos realizados en nuestro centro para celebrar el Día de la Paz y el Día de Andalucía. Muchísimas gracias, a todos los que habéis colaborado, por vuestro esfuerzo e ilusión.
Como cada 30 de Enero, celebramos el Día Escolar de la Paz y la No Violencia.
MANDALAS de la Paz, de Orientación Andújar. (Pincha en la imagen para descargar 10 mandalas en Pdf)
Estecurso, vamos a realizar una paloma de la Paz voladora que encontré en el blog de Aula Tic Ferrol de Ana Martínez. En ella, escribiremos un mensaje de paz y las lanzaremos al aire.
MARCAPÁGINAS
El siguiente cuento permite abordar en clase
los valores humanos, el valor de la amistad y la manera en que se expresan mejor
las ideas cuando se usan las palabras adecuadas.
Ana Isabel Alcaraz Esparza ha elaborado una revista de
pasatiempos para trabajarla en todas las áreas curriculares pero
especialmente en el área de Lengua Castellana y Literatura. Este
material es una herramienta lúdica para trabajar la educación en
valores, la educación para la paz, la tolerancia, el respeto mutuo, etc…
RECURSOS DEL AÑO PASADO con manualidades, dibujos, fichas, pósters, documentos, rompecabezas y algunos libros que hablan de paz y tolerancia. (Haz clic en la imagen).
Todos los años, por estas fechas, el colegio se llena de palomas de papel, de mensajes de paz y de no violencia, de deseos y de propósitos de buenas intenciones.
En 1937, durante la Guerra Civil española, los alemanes bombardearon la ciudad de Guernica. Picasso pintó aquella masacre tal y como la vio en su imaginacion.
Contemplando la obra de derecha a izquierda puedes ver una mujer desesperada, gritando de dolor dentro de una casa que se derrumba y arde. A su izquierda dos mujeres más, la de la parte superior asoma por una ventana y porta en su mano una lámpara, la luz de la verdad , que ilumina los estragos producidos por la barbarie. La de la parte inferior sale de la casa arrastrándose en su agonía. En el centro de la composición se encuentra el caballo, retorcido sobre sí mismo y mostrándonos una espuela; su boca abierta y su lengua-lanza demuestran su excitación ante los acontecimientos. Justo encima está el sol, empequeñecido, en forma oval y con una bombilla en su centro como si el humo del bombardeo hubiese contraído el astro rey y la única fuente de iluminación tuviese que ser artificial. Un poco a la izquierda un pájaro agita las alas y clama al cielo desesperado como si pidiese inútilmente una explicación para lo acontecido. Bajo las patas del caballo yace el guerrero muerto, su mano todavía sujeta una espada rota.
En el extremo izquierdo, un toro contempla la escena sorprendido y desconcertado y, a su lado una visión terrible: una madre abrumada por el dolor lleva en sus brazos el cuerpecito de su hijo muerto mientras mira al cielo rota por el dolor y la pena.
Picasso renuncia al color para acentuar el dramatismo y sólo utiliza la gama de grises, el blanco y el negro, es lo que en arte se denomina "grisalla".
Una artista de Nueva York, Lena Gieseke, decidió proponer una versión 3D de la célebre obra y colocarla en internet, con forma de video. El resultado es fascinante y nos permite visualizar los detalles que, de otro modo, nos pasarían desapercibidos. Nos ayuda a comprender mejor la forma de trabajar del pintor y hasta el modo como funcionaba su imaginación.
La música que acompaña al vídeo es "Nana" de Manuel de Falla
Y ahora os propongo un juego: en el vídeo siguiente hay un personaje del cuadro de Picasso que se ha escapado y se ha colado en otros tres cuadros famosos. Averigua los nombres de las pinturas o, al menos de sus autores. (Deja tu solución en los comentarios y la respuesta la pondré en unos días).
Es una animación de Marcelo Ricardo Ortiz con música de Duran Duran
El 30 de Enero se conmemora el Día de la Paz y la no violencia. Tenemos un montón de actividades donde alegir las que más nos gusten: hay unidades didácticas muy completas con actividades para todos los ciclos, vídeos, canciones, manualidades, fichas de dibujos para imprimir, pósters... Sólo tenemos que acceder a esa mágnífica web llamada ACTILUDIS ybuscar en las tres páginas repletas de materiales.
Sirva el nombre de esta Biblioteca escolar como homenaje a la figura del ilustre doctor, científico, historiador, escritor y pensador Don Gregorio Marañón y Posadillo (1887-1960).