Mostrando entradas con la etiqueta Día de la Paz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Día de la Paz. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de febrero de 2015

Trabajos de Navidad y Día de la Paz

 

A veces, por falta de tiempo, no coloco a tiempo todas las fotografías que hacemos en días señalados. Aprovechando estas vacaciones de Semana Blanca he realizado estas dos presentaciones que espero que os gusten. Muchas gracias al alumnado y al profesorado por tanto trabajo, esfuerzo y buen hacer.
 
POESÍA EN NAVIDAD


...


DÍA DE LA PAZ

domingo, 15 de febrero de 2015

Trip, el gusano viajero


Una de las actividades para celebrar el Día de la Paz, es el siguiente vídeo realizado con algunos alumnos y alumnas de quinto. Se trata del cuento "Trip, el gusano viajero", encontrado en Actiludis. Las imágenes son fotos de un cómic coloreado por ellos y las voces, son las suyas. Esperamos que os guste.

viernes, 16 de enero de 2015

Día de la Paz 2015

Traigo a esta entrada algunos recursos para trabajar el Día de la Paz de este año.

La canción de Macaco, con su coreografía correspondiente, será la canción elegida para bailarla juntos en el patio del  colegio.

La mayoría de estos materiales se lo debemos a Susana Castillo, nuestra compañera responsable del Plan "Escuela, espacio de Paz".




PÓSTERS PARA COLOREAR

https://drive.google.com/file/d/0B0zOLRu_CGSveEhzeTFqdEhlVkU/view?usp=sharing

https://drive.google.com/file/d/0B0zOLRu_CGSva1FYd21SXzRTejg/view?usp=sharing

https://drive.google.com/file/d/0B0zOLRu_CGSvbUN1RWd1Q29fSVE/view?usp=sharing

https://drive.google.com/file/d/0B0zOLRu_CGSvbUN1RWd1Q29fSVE/view?usp=sharing

https://drive.google.com/file/d/0B0zOLRu_CGSveWdNcEhQVks5N0U/view?usp=sharing

https://drive.google.com/file/d/0B0zOLRu_CGSvM1pLTzBXQ0pDcXM/view?usp=sharing

https://drive.google.com/file/d/0B0zOLRu_CGSvV2toQ0pKcHdkWnc/view?usp=sharing

https://drive.google.com/file/d/0B0zOLRu_CGSvNFQ0UG9PTTc1OG8/view?usp=sharing

https://drive.google.com/file/d/0B0zOLRu_CGSva0hnRFVVX0ZhRGc/view?usp=sharing

https://drive.google.com/file/d/0B0zOLRu_CGSvUlhPRU0tM04yOFk/view?usp=sharing

https://drive.google.com/file/d/0B0zOLRu_CGSvZkdzdEpDOHZ3em8/view?usp=sharing

https://drive.google.com/file/d/0B0zOLRu_CGSvQ1doVFU0TzE2UTg/view?usp=sharing

https://drive.google.com/file/d/0B0zOLRu_CGSvTFhBUnpRMXB5WXc/view?usp=sharing

 PDF con los dibujos en tamaño A4

https://drive.google.com/file/d/0B0zOLRu_CGSvVXRPUXFyeWVpbGM/view?usp=sharing

 POEMAS DE LA PAZ 






 

En el siguiente enlace han trabajado el Abecedario de la Paz

http://www.catedu.es/abrapalabra/index.php?option=com_content&view=article&id=357:abecedario-de-la-paz&catid=107:dde-la-paz&Itemid=521


sábado, 11 de octubre de 2014

PREMIO NOBEL DE LA PAZ

Este año 2014, el Premio Nobel de la Paz ha sido otorgado a una joven paquistaní, Malala Yousafzai, y un indio de credo hindú, Kailash Satyarthi. Ambos lo han recibido por su lucha en contra de la opresión infantil y a favor del derecho de todos los niños a la educación.


El próximo mes se celebra el Día Universal de la Infancia y Derechos del Niño y podríamos aprovechar para hacer algún mural. He cogido varias fotos de Google imágenes y las he retocado para poder hacer los siguientes murales.
https://drive.google.com/file/d/0B0zOLRu_CGSvTmJPUDVLMkdya28/view?usp=sharing

https://drive.google.com/file/d/0B0zOLRu_CGSvR1gwUFh0XzhTeHM/view?usp=sharing


En Actiludis hay un cómic sobre la vida de Malala.


lunes, 24 de febrero de 2014

Trabajos del Día de la Paz y de Andalucía

El siguiente vídeo muestra algunos de los trabajos realizados en nuestro centro para celebrar el Día de la Paz y el Día de Andalucía. Muchísimas gracias, a todos los que habéis colaborado, por vuestro esfuerzo e ilusión.

miércoles, 15 de enero de 2014

Día de la Paz 2014

Como cada 30 de Enero, celebramos el Día Escolar de la Paz y la No Violencia.

MANDALAS de la Paz, de Orientación Andújar. (Pincha en la imagen para descargar 10 mandalas en Pdf)

http://www.orientacionandujar.es/wp-content/uploads/2013/01/MANDALAS-DE-LA-PAZ-FICHAS-1-10.pdf

Este curso, vamos a realizar una paloma de la Paz voladora que encontré en el blog de Aula Tic Ferrol de Ana Martínez. En ella, escribiremos un mensaje de paz y las lanzaremos al aire.

https://drive.google.com/file/d/0B0zOLRu_CGSvdDREdUFSY3ZkVTg/edit?usp=sharing


MARCAPÁGINAS

https://drive.google.com/file/d/0B0zOLRu_CGSveWxTbm4ycEVJSXc/edit?usp=sharing

El siguiente cuento permite abordar en clase los valores humanos, el valor de la amistad y la manera en que se expresan mejor las ideas cuando se usan las palabras adecuadas.



HAY OTROS MUCHOS RECURSOS (CUENTOS, VÍDEOS, CANCIONES, MARCAPÁGINAS, ETC.) EN ENTRADAS DE AÑOS ANTERIORES.

lunes, 14 de enero de 2013

DÍA DE LA PAZ 2013

DOS DE NUESTROS TRABAJOS DE ESTE AÑO



Iremos añadiendo más a medida que se vayan realizando.



Este año, el día 30 de Enero saldremos al patio a cantar juntos esta canción de Antonio Flores.




MARCAPÁGINAS PARA EL DÍA DE LA PAZ EN PDF

PAZatiempos con la Paz (encontrado en Actiludis)

pazatiempos

MANUALIDAD PALOMA DE LA PAZ

En el blog de Ana Knoll "Manualidades para todos" he encontrado una paloma de la paz que me ha gustado mucho. Os pongo el vídeo y la plantilla para realizarla.




CUADERNO ¡QUE VIVA LA PAZ! (Sugerido por nuestra compañera de Igualdad, Lourdes Rosado)


UN CUENTO DE PAZ
En el blog de Pilar Jiménez Hornero "Paz e Igualdad" he hallado esta preciosa  historia.

 El Señor Guerra y la Señora Paz
Pincha en la imagen

 CANCIÓN "LA MURALLA"


Siempre he creído que esta canción es hermosa. Os dejo la letra, el enlace al vídeo y una propuesta de actividades muy interesantes.

OTRAS CANCIONES PARA EL DÍA DE LA PAZ EN ACTILUDIS 
MÁS CANCIONES Y VÍDEOS DEL CEIP LUIS TESIFÓN

RECURSOS DEL AÑO PASADO con manualidades, dibujos, fichas, pósters, documentos, rompecabezas y algunos libros que hablan de paz y tolerancia. (Haz clic en la imagen).



miércoles, 4 de enero de 2012

DÍA DE LA PAZ

Pincha en la imagen para hacer el puzle

 Todos los años, por estas fechas, el colegio se llena de palomas de papel, de mensajes de paz y de no violencia, de deseos y de propósitos de buenas intenciones.

 Dibujos y manualidades para la paz en Picasa:

Dibujos de Marisa Moreno

 Dibujos 

Dibujos en Google

Fichas y pósters en Dos Lourdes

Recursos variados y estupendos en Actiludis

Materiales, enlaces y documentos en Orientación Andújar 

Día escolar de la no violencia y la paz en BE-CREA



 

 

Poesías de la Paz (Haz clic en la paloma)

 

PREMIOS NOBEL DE LA PAZ EN PUZLES 

A Ghandi nunca le concedieron este premio Nobel, pero se ha convertido en el símbolo humano de la paz. Realiza el rompecabezas.

Aquí tenéis unas lecturas que hablan de amor, amistad y solidaridad.


Educación Infantil/ Primer Ciclo
Negros y blancos
Un bicho raro. Cuento adaptado con pictogramas





Segundo y tercer Ciclo 






 EL HORROR DE LA GUERRA

En 1937, durante  la Guerra Civil española, los alemanes bombardearon la ciudad de Guernica. Picasso pintó aquella masacre tal y como la vio en su imaginacion. 

Contemplando la obra de derecha a izquierda puedes ver una mujer desesperada, gritando de dolor dentro de una casa que se derrumba y arde. A su izquierda dos mujeres más, la de la parte superior asoma por una ventana y porta en su mano una lámpara, la luz de la verdad , que ilumina los estragos producidos por la barbarie. La de la parte inferior sale de la casa arrastrándose en su agonía. En el centro de la composición se encuentra el caballo, retorcido sobre sí mismo y mostrándonos una espuela; su boca abierta y su lengua-lanza demuestran su excitación ante los acontecimientos. Justo encima está el sol, empequeñecido, en forma oval y con una bombilla en su centro como si el humo del bombardeo hubiese contraído el astro rey y la única fuente de iluminación tuviese que ser artificial. Un poco a la izquierda un pájaro agita las alas y clama al cielo desesperado como si pidiese inútilmente una explicación para lo acontecido. Bajo las patas del caballo yace el guerrero muerto, su mano todavía sujeta una espada rota.

En el extremo izquierdo, un toro contempla la escena sorprendido y desconcertado y, a su lado una visión terrible: una madre abrumada por el dolor lleva en sus brazos el cuerpecito de su hijo muerto mientras mira al cielo rota por el dolor y la pena.

Picasso renuncia al color para acentuar el dramatismo y sólo utiliza la gama de grises, el blanco y el negro, es lo que en arte se denomina "grisalla". 

Una artista de Nueva York, Lena Gieseke, decidió proponer una versión 3D de la célebre obra y colocarla en internet, con forma de video. El resultado es fascinante y nos permite visualizar los detalles que, de otro modo, nos pasarían desapercibidos. Nos ayuda a comprender mejor la forma de trabajar del pintor y hasta el modo como funcionaba su imaginación.

La música que acompaña al vídeo es "Nana" de Manuel de Falla


Y ahora os propongo un juego: en el vídeo siguiente hay un personaje del cuadro de Picasso que se ha escapado y se ha colado en otros tres cuadros famosos. Averigua los nombres de las pinturas o, al menos de sus autores. (Deja tu solución en los comentarios y la respuesta la pondré en unos días).

Es una animación de Marcelo Ricardo Ortiz con música de Duran Duran



viernes, 14 de enero de 2011

DÍA DE LA PAZ



El 30 de Enero se conmemora el Día de la Paz y la no violencia. Tenemos un montón de actividades donde alegir las que más nos gusten: hay unidades didácticas muy completas con actividades para todos los ciclos, vídeos, canciones, manualidades, fichas de dibujos para imprimir, pósters... Sólo tenemos que acceder a esa mágnífica web llamada ACTILUDIS y buscar en las tres páginas repletas de materiales.

Nuestra compañera Daniela Galán nos ofrece estas dos estupendas páginas web para realizar actividades online: Por la paz y la no violencia y Día escolar de la no violencia.

También nuestra orientadora Raquel Íbar ha querido compartir con todos nosotros unos materiales muy interesantes: Guía de recursos y Presentación sobre el Día de la Paz en Power Point .