Mostrando entradas con la etiqueta Día de Andalucía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Día de Andalucía. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de febrero de 2015

Día de Andalucía 2015

https://drive.google.com/file/d/0B0zOLRu_CGSvekJnR0R2RTBlNlE/view?usp=sharing
PAISAJE ANDALUZ de Virtudes Molina
Pincha en la imagen para descargarte el póster en blanco y negro para colorear

Dos presentaciones estupendas de Isidro Burgos para conocer un poco mejor nuestra tierra.
Andalucía 1
Andalucía 2


RECURSOS DE OTROS AÑOS

lunes, 24 de febrero de 2014

Trabajos del Día de la Paz y de Andalucía

El siguiente vídeo muestra algunos de los trabajos realizados en nuestro centro para celebrar el Día de la Paz y el Día de Andalucía. Muchísimas gracias, a todos los que habéis colaborado, por vuestro esfuerzo e ilusión.

domingo, 16 de febrero de 2014

Comecocos para el Día de Andalucía

A través de una compañera, he conocido esta blog colaborativo de dos colegios malagueños: "CEIP María de la O" y "CEIP Simón Bolívar".
La actividad consiste en hacer comecocos de papel con los que los niños van a investigar y aprender sobre Andalucía. Los hay de tres niveles de dificultad y de varias categorías:
Lengua Castellana: escritores, expresiones típicas, poesías o adivinanzas... de cada provincia.
Conocimiento del Medio: pueblos, monumentos, pintores, escudos, alimentos, animales, accidenten geográficos... de cada provincia.
Música: bailes, músicos, cantantes... de cada provincia.
Educación Física: equipos de fútbol, deportistas... de cada provincia.

(Pincha en la imagen)
http://andalucinator.blogspot.com.es/p/plantillas.html
 



miércoles, 12 de febrero de 2014

Día de Andalucía 2014

Cada 28 de febrero se celebra el Día de Andalucía en nuestra comunidad. Se conmemora el referéndum que, en 1980, dio autonomía plena a la comunidad andaluza.

Como estamos trabajando el paisaje de Andalucía, vamos a hacer un mural de 4x4 para colorear, sacado de un cuadro de nuestra compañera de PT, Virtudes Molina, llamado "Paisaje", que podéis ver en su blog de Pintura Naif
(Pincha en la imagen para descargarlo)

https://drive.google.com/file/d/0B0zOLRu_CGSvWXBmcENPRmo5d3M/edit?usp=sharing

La siguiente publicación es de nuestra compañera de Infantil Eva Cortés.
DESCUBRE Y JUEGA CON ANDALUCÍA

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/averroes/html/adjuntos/2007/09/28/0008/index.html

La responsable de nuestra Biblioteca, Daniela Galán, nos recomienda estos dos recursos para trabajar en la PDI y con materiales para fotocopiar:


En Actiludis, presentaciones de Isidro Burgos
http://www.actiludis.com/?p=45597
 Y, como siempre, un marcapáginas para no perderte en el libro que estás leyendo:

https://drive.google.com/file/d/0B0zOLRu_CGSvcjRFQVU2ZjFwdTQ/edit?usp=sharing



sábado, 4 de mayo de 2013

Tiene huellas del mañana...

(Fotos de Google)

Esta entrada tiene su pequeña y entrañable historia: Unos días antes de la celebración del Día de Andalucía, Lara Jiménez (la madre de dos de nuestros alumnos) me envió la letra de una canción que ella cantaba, siendo niña, en su colegio "26 de Febrero", aquí en Málaga. Me comentaba que en un coro de niños quedaría preciosa. Busqué en internet con la intención de escucharla y enseñársela a los alumnos pero fue en vano. Ni la letra ni la música estaban en la red.
Unos días más tarde, Lorena González, una sevillana que vive en Barcelona, escribía: "Me acuerdo mucho de ese estribillo. Mi madre me cantaba esa canción. Hace muchísimo tiempo que la buscaba y me ha hecho muchísima ilusión encontrar la letra aquí, gracias a este blog. Muchísimas gracias, Lara. Me encantaría encontrar algún vídeo en youtube para poder escucharla porque no recuerdo la tonada entera."
Me puse en contacto con Lara, le conté lo que decía Lorena, le pedí que grabara la canción y ella accedió amablemente a cantarla para poder colgarla aquí. 
La seño Mercedes, que fue maestra de Lara y de la que habla con mucho cariño y admiración en el libro "Maestros que dejan huella", le corrigió (como buena maestra que es) a su alumna una palabra de la letra. Y aquí está la letra completa y el audio de Lara. Un millón de gracias a las tres. (Como mañana es el Día de la Madre, yo, particularmente, se la dedico a la madre de Lorena y a todas aquellas madres que le cantaron alguna vez a sus hijos esta "toná")

TIENE HUELLAS DEL MAÑANA

Tiene huellas del mañana
y perfumes del ayer.
No te saben comprender
donde empezó la mañana
de nuestra tierra temprana
en el querer.
Supersticiosa y devota,
jaranera siempre en flor,
piel bañada por el Sol,
piel curtida y encallada
de nuestra tierra temprana
en el calor.

Estribillo:
Andalucía, peregrina, 

vividora y campesina de la mar.
Brava de sangre de toro, 

cofre que encierra el tesoro de la Paz, 
de la Paz.

Huelva se duerme cantando.
Y "Cai" besa la mar,
el cielo se vuelve sal.
Málaga sueña un verano.
Granada, un cuadro gitano por pintar.
Olivares polvorientos,
aceitunas de Jaén.
Almería tiene sed.
Córdoba sultana y mora.
Sevilla un hoy, un mañana y un ayer.

Estribillo

(Si alguno de los blogueros que nos visitan conoce algún sitio en internet donde aparezca cantada, les estaríamos muy agradecidas que nos lo diera a conocer)

domingo, 10 de febrero de 2013

Día de Andalucía 2013



Este año he pedido ayuda al alumnado para que fuesen ellos los que encontraran materiales para el Día de Andalucía, el dia 28 de Febrero. Después, los compañeros del cole se han ido animando y compartiendo cosas que he ido añadiendo poco a poco. Así, entre todos, hemos creado esta entrada llena de materiales interesantes para trabajar.
Como la festividad cae en las vacaciones de Semana Blanca, será el viernes 22 cuando hagamos la celebración. Durante la jornada, desayunaremos juntos pan con aceite y batidos de chocolate. Después del recreo, recitaremos poesías en el patio y cantaremos el Himno de Andalucía. Hasta entonces trabajaremos con distintos materiales para conocer nuestra tierra y decoraremos el colegio con pósters y dibujos relacionados con nuestra comunidad autónoma.

DIBUJOS DE NUESTRA COMPAÑERA BETTY 



También quiere compartir este PowerPoint





En Actiludis hemos encontrado estos simpáticos gitanillos



LETRAS DE ANDALUCÍA en el álbum Picasa de Yolanda Castro


Póster de las provincias andaluzas (De Actiludis)

 



PLATOS ANDALUCES PARA COLOREAR En el blog "Jugar y colorear"


BOTIJO

MACETA

CLAVEL CON PAPEL DE SEDA




Nuestra compañera Mariló Salvatierra comparte con nosotros estos enlaces interesantes con recursos didácticos para saber más sobre Andalucía:







Nuestra responsable de la Biblioteca, Daniela Galán, nos ofrece los siguientes recursos:

Blas Infante para niños y nñas de primaria:

Andalucía Quest:

Unidad didáctica Día de Andalucía:



Desde hace varios años el Consejo Escolar de Andalucía viene contribuyendo a la celebración del Día de Andalucía en los centros educativos aportando una serie de documentos para su utilización en las aulas. Básicamente se trata del texto completo del Estatuto de Autonomía para Andalucía y un repertorio de actividades destinado a que el alumnado de Primaria y Secundaria conozca la geografía, historia, economía e instituciones andaluzas. A este material se añade un banco de recursos que contiene multitud de enlaces a páginas web institucionales y a una gran variedad de actividades para trabajar a través de internet. (Pincha en la imagen para acceder)




HIMNO DE ANDALUCÍA EN DISTINTOS TIPOS DE PALO (Me los pasó mi querida compañera Virtudes Molina)

Himno de Andalucía de Manolo Sanlúcar



Himno de Andalucía. Jaén

 

Por Bulerías



Himno de Andalucía. Almería



Himno de Andalucía por Seguiriyas



Himno de Andalucía. Sevilla



Himno de Andalucía. Tangos. Granada



Himno de Andalucía. Fandangos de Huelva



PARA OTROS RECURSOS, VISITA LAS ENTRADAS DE AÑOS ANTERIORES

miércoles, 4 de abril de 2012

Presentaciones del Día de Andalucía

Durante la semana de Andalucía, inicié a mis alumnos de 5º B en el aprendizaje de la realización de presentaciones con el  OpenOffice Impress. Cada grupo tomó un tema del libro de Conocimiento del Medio relacionado con Andalucía y aquí están los resultados. Para poder visializarlos hay que tener instalado el programa OpenOffice (aunque también se abren con Powerpoint)


Los paisajes de Andalucía
 Las instituciones y la población de Andalucía


 La Prehistoria y la Edad Antigua de Andalucía


La Edad Media y la Edad Moderna en Andalucía


 La Edad Contemporánea en Andalucía

sábado, 18 de febrero de 2012

Día de Andalucía 2012

Como cada año, el Día de Andalucía lo celebramos trabajando con nuestros alumnos. Y para ello, Daniela Galán nos propone estos interesantes enlaces:

Libro digital sobre Andalucía  Unidad didáctica sobre el día de Andalucía de Antonio Córdoba Arroyo

Mirar Velázquez 
Página Web galardonada con el Tercer  Premio en el "II Concurso de Programas Informáticos y Páginas Web Educativas", Organizado por la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Andalucía. Autor: Jesús Rubio Núñez
Gustavo Adolfo Bécquer, de Marisé González González

Giymkana Andaluza


G_Andalucia


Aquí os dejo los escudos de las provincias andaluzas en puzles


Hay otros muchos enlaces en las entradas de años anteriores. Ver

viernes, 11 de febrero de 2011

DÍA DE ANDALUCÍA 2011


 
El año 2010 fue declarado por el Gobierno de la Junta de Andalucía como "Año de Blas Infante" para conmemorar el 125 aniversario del nacimiento del Padre de la Patria Andaluza, hecho producido el pasado 5 de julio de 2010.



PARA EL AULA: cinco páginas repletas de materiales para celebrar el Dia de Andalucía con escudos, actividades para las PDI, murales, unidades didácticas, cómics, documentales, películas, vídeos, Andalucía  TIC 2.0, mapas mudos, puzles, Gobierno de Andalucía, gymkana andaluza, juegos, escritores andaluces, mujeres andaluzas, dibujos, webquest, estudio de las comunidades autónomas, el flamenco, música, partituras... TODO ELLO EN ACTILUDIS.





sábado, 6 de febrero de 2010

DÍA DE ANDALUCÍA.

Desde nuestra Biblioteca queremos compartir con vosotros la celebración del Día de Andalucía. Aquí os dejamos varios enlaces que esperamos que os gusten.