Mostrando entradas con la etiqueta Nanas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nanas. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de mayo de 2013

Cántame una nana

Hace algún tiempo, invité a mis alumnos de 3º de Primaria (ahora están en 6º), a que les preguntaran a sus padres o abuelos por la canción de cuna que les cantaban en la infancia a la hora de dormir. La tradición oral de la literatura se está perdiendo, pero todavía quedan nanas dignas de ser mencionadas o recogidas de alguna manera.Todos trajeron una (la mayoría repetidas) pero hubo unas cuantas poco conocidas que recogí en el blog de la Biblioteca y que ahora, gracias a las herramientas Tic, pongo en un documento en forma de libro. Espero que os guste.

Cuando publiqué aquella entrada, una anónimo argentino escribió con respecto a la nana "Duérmase la rosa":
"Quiero comentarles que desde mi infancia conozco esta canción (muy difícil de encontrar en la web) y en la versión que yo conocí, tenía una estrofa más. Así que se las envío "completa", por si a alguna otra persona como yo se le ocurre buscarla.

Duérmase la rosa,
duérmase el clavel,
duérmase mi niño,
que lo acunaré.
Dónde está ese sueño,
que lo quiero ver.
Se lo dio la estrella,
se lo dio y se fue.
Si la rosa viene
y el clavel después
a quitarle sueño,
yo lo esconderé.
Que ese sueño grande
sólo es para él.
Se lo dio la estrella,
se lo dio y se fue.

Gracias por devolverme ese pedacito de mi infancia. Un abrazo desde Argentina."

De modo que, ahí queda la nana completa gracias a nuestro anónimo.


sábado, 28 de noviembre de 2009

CÁNTAME UNA NANA



Desde varias partes del mundo (Chile, Argentina, Rusia, España...) llegan estas nanas traídas por los niños y niñas de 3º B de nuestro cole. Gracias a ellos y a sus familias.

Este niño lindo
que nació de día
quiere que lo lleven
a pasear en tranvía.
Este niño lindo
que nació de noche
quiere que lo lleven
a pasear en coche.
Arrorró mi niño, arrorró.
Mi sol ,duérmete,
pedazo de mi corazón. (Lucas Muñoz)



Duérmase la rosa,
duérmase el clavel,
duérmase mi niño,
que lo acunaré.
Dónde está ese sueño,
que lo quiero ver.
Se lo dio la estrella,
se lo dio y se fue.
Si la rosa viene
y el clavel después
a quitarle sueño,
yo lo esconderé. (Renata Le Tesson)



Esta niña tiene sueño,
tiene ganas de dormir,
tiene un ojito cerrado,

el otro no lo puede abrir.
Duérmete mi niña,
duérmete mi sol.
duérmete pedazo
de mi corazón. (Ana Morientes)


Arrorró mi niño,
arrorró mi sol,
duérmete pedazo de mi corazón

Este niño lindo

no quiere dormir.
¡No, no!

Porque no le traen

la flor del jardín.

Arrorró mi niño,

arrorró mi sol.

Duérmete pedazo de mi corazón. (Eva Mª Montañez)





Duérmete niño,
duérmete ya.
En la rama del árbol
tú estarás.
Soplará el viento
y la cuna caerá
y tu madre te recogerá. (J. Antonio Montañez)


Duérmete, duérmete
y te acurrucaré
y te cantaré.
Si eres buena
te dormirás
y el lobo no vendrá.
Y si eres mala,
el lobo te comerá. (Daniela Llanes)


Cuando duermas,

acuéstate del lado de la pared,
que si no, viene un lobito,
te muerde, te lleva al bosque
y te da de comer. (Pavel Sánchez)