Mostrando entradas con la etiqueta Día Internacional del libro infantil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Día Internacional del libro infantil. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de abril de 2015

Día Internacional del Libro Infantil 2015

Día Internacional del Libro Infantil 2015: Muchas culturas, una historia.


Cada 2 de abril, coincidiendo con la fecha del nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen, el IBBY promueve la celebración del Día Internacional del Libro Infantil con el fin de promocionar los buenos libros infantiles y juveniles y la lectura entre los más jóvenes.
Cada año,se selecciona un escritor representativo y a un reconocido ilustrador de su país para que elaboren el mensaje dirigido a todos los niños del mundo y el cartel que se distribuye por todo el mundo, y se promueva la celebración en las bibliotecas, centros escolares, librerías, etc. Este año, el país elegido es Emiratos Árabes Unidos.


El diseño del cartel es de la ilustradora Nasim Abaeian:
Nacida en 1980 en Isfahán (Irán) cursó sus estudios primarios en Génova (Italia) y continuó su formación en el Instituto de Arte y diseño de Savannah (Estados Unidos). Actualmente, Nassim Abaeian trabaja en el departamento de diseño de la Universidad de Zayed y ejerce como ilustradora freelance de libros infantiles.




El texto es de Marwa Obaid Rashid Al Aqroubi, destacada figura de la literatura infantil en su país. Es una de las principales figuras de la industria del libro de los Emiratos Árabes Unidos y es, además, la presidenta de IBBY en su país Contribuye significativamente a promover el Premio Etisalat para la Literatura infantil Árabe, uno de los más importantes dentro de la cultura Árabe. Al Aqroubi tiene un grado en Información en Ciencia de la Universidad de Zayed de Dubai. Ha publicado un libro Ahmed El Helou (Sweet Ahmed), en el que realiza un viaje alrededor de las tradiciones árabes.

MENSAJE :
Muchas culturas, una historia 
“Hablamos muchos idiomas y tenemos diferentes orígenes,
pero compartimos las mismas historias”
Historias universales… Historias tradicionales
Es la misma historia, contada
Con diferentes voces
Con diferentes colores
Sin embargo, sigue siendo la misma…
Comienzo…
Nudo…
Y desenlace…
Es la misma historia que todos conocemos y amamos
Todos la oímos
En diferentes versiones y por diferentes voces
Sin embargo, siempre es la misma
Hay un héroe… una princesa… y un villano
No importa su idioma
Sus nombres
O sus rostros
Siempre es igual
Principio,
Nudo
Y desenlace
Siempre ese héroe… esa princesa y ese villano
Idénticos a través de los siglos
Nos hacen compañía
Nos susurran en sueños
Nos acunan sus voces, desaparecidas hace mucho tiempo
Pero viven en nuestros corazones para siempre
Porque nos unen a todos en un país de misterio e imaginación
Y así todas las culturas se funden en una sola historia.




En la web del IBBY puedes descargar el cartel tamaño A3 y el folleto con el mensaje e información sobre la autora y la ilustradora.

domingo, 30 de marzo de 2014

Día Internacional del Libro Infantil

Todos los años, el 2 de abril, el IBBY (International Board on Books for Young People) celebra el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, con el fin de conmemorar el nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen.

http://canallector.com/docs/414/2-de-abril-de-2014-Celebramos-el-dia-internacional-del-Libro-infantil-y-juvenil#sthash.TJ3kFHnM.dpuf
Todos los años, el 2 de abril, el IBBY (International Board on Books for Young People) celebra el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, con el fin de conmemorar el nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen. - See more at: http://canallector.com/docs/414/2-de-abril-de-2014-Celebramos-el-dia-internacional-del-Libro-infantil-y-juvenil#sthash.TJ3kFHnM.dpuf

Para celebrarlo, podemos jugar un poco. Averigua los títulos de tres cuentos de Andersen siguiendo estas pistas:

1ª pista: Dícese de la mujer que vende cerillas. (Rompecabezas).
2ª pista: El emperador estaba desnudo pero todos decían que llevaba puesto un traje. (Rompecabezas).
3ª pista: Muñeco que sólo puede hacerse cuando nieva. (Rompecabezas).